LOS DATOS CLAVE DE UN VEHÍCULO

Cuando se trata de conocer a fondo tu vehículo, el Número de Identificación Vehicular, o VIN, es la clave maestra. Este código alfanumérico de 17 caracteres es como el ADN de tu automóvil, proporcionando información esencial sobre su historia y características. Si alguna vez te has preguntado, "¿qué es y dónde encuentro el VIN de mi auto?", estás a punto de desentrañar uno de los misterios más importantes sobre tu vehículo.

 

Este número, a menudo pasado por alto, encierra información vital de la historia y las especificaciones de tu auto. Ya sea para trámites legales o simplemente para aprender más sobre tu vehículo, saber dónde buscar el VIN es una habilidad esencial para cualquier propietario de automóvil consciente. En esta publicación te contamos los lugares más comunes donde puedes encontrar el VIN de tu auto y te proporcionaremos consejos para interpretar esta valiosa información.

 

¿QUÉ ES EL VIN Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Antes de sumergirnos en la búsqueda del VIN, es fundamental entender qué es y por qué tiene tanta importancia. El Número de Identificación Vehicular (VIN, por sus siglas en inglés) es una combinación única de 17 caracteres alfanuméricos que actúa como el código de identidad de tu automóvil. Funciona como un pasaporte que contiene información vital sobre el vehículo, incluyendo su lugar de origen, el fabricante, el tipo de motor, el año de elaboración y mucho más.

Cada VIN es único, lo que significa que no hay dos vehículos en el mundo con el mismo código. Esto es esencial en una variedad de situaciones, desde la compra de un automóvil usado hasta la identificación de vehículos robados. Además, el VIN proporciona un historial detallado del vehículo, incluyendo accidentes previos, reparaciones importantes y cualquier modificación importante que haya experimentado a lo largo de los años.

Si quieres saber las modificaciones que ha tenido el Reglamento de Tránsito de CDMX, ¡no te pierdas nuestra publicación sobre los cambios más recientes!

¿QUÉ HAY EN EL VIN?

Según la Norma Oficial Mexicana, el NIV sigue el estándar internacional, conocido como VIN (Vehicle Indentification Number). Se conforma por 17 dígitos que contienen información específica sobre el automóvil:

CÓDIGO IDENTIFICADOR DE FABRICANTE INTERNACIONAL

Ocupa la posición 1 a 3 y tiene por objeto identificar al país donde fue ensamblado. Se asigna por la Secretaría de Economía conforme a las prácticas internacionales.

DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO

Contiene características básicas como motor y transmisión. Abarca las posiciones 4 a 8 y consta de cinco caracteres que se determinan por el fabricante o ensamblador.

DÍGITO VERIFICADOR

Tiene por objeto verificar la autenticidad del NIV o VIN. Ocupa la posición número 9 y consta de un solo carácter consistente en un algoritmo calculado por el fabricante o ensamblador.

IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL DEL VEHÍCULO

Su objetivo es identificar individualmente al automóvil. Consta de 8 caracteres, los cuales ocupan la posición 10 a 17. Hacen referencia al año del modelo del vehículo, planta de fabricación y el número de serie vehicular.

¿DÓNDE ENCUENTRO EL VIN DE MI AUTO?

Ahora que comprendes la importancia del VIN, es momento de adentrarnos en las ubicaciones típicas donde este número de identificación vehicular suele esconderse. La Norma Oficial Mexicana dice que el número debe grabarse sobre una pieza estructural sólida del vehículo, como el chasis, aunque también puede estar en una pieza que sea inamovible o difícilmente reemplazable de la carrocería.

1. PANEL DEL TABLERO

Uno de los lugares más comunes para encontrar el VIN es en el panel del tablero del lado del conductor, justo en la esquina inferior del parabrisas. Si asomas la cabeza desde el exterior, podrás ver este código grabado en una placa metálica o impreso sobre una etiqueta adhesiva.

2. PILAR DE LA PUERTA

Otra ubicación frecuente es en la columna de la puerta del lado del conductor. Al abrir la puerta, busca una placa metálica o una etiqueta adhesiva que contenga el VIN. Esta ubicación es especialmente útil si necesitas proporcionar el VIN durante transacciones o inspecciones.

3. MOTOR

Se encuentra en la parte delantera o en la carcasa. Verifica el manual del propietario o consulta al fabricante para obtener detalles específicos sobre la ubicación en tu vehículo.

BENEFÍCIATE AL MÁXIMO CON LOS SERVICIOS AUTOMOTRICES

En conclusión, saber donde encontrar el VIN en tu auto es fundamental para acceder a un tesoro de información sobre tu vehículo. Esta clave vehicular no solo te brinda detalles sobre su origen y especificaciones, sino que también puede ser crucial en diversas situaciones, desde la compra de un automóvil usado hasta la realización de trámites legales.

Si estás buscando opciones de alto rendimiento, no puedes dejar de explorar la oferta de la familia Dodge. ¡Descubre los modelos disponibles hoy mismo y experimenta la emoción de la carretera como nunca antes!