UN PROCESO CLAVE EN LA TRANSFERENCIA VEHICULAR

El cambio de propietario en Edomex constituye una etapa crucial en el ámbito vehicular, ya que implica la transferencia formal de la propiedad y derechos de un automóvil de una persona a otra. Este trámite cobra particular importancia en transacciones de compra-venta, por lo que su realización es clave para evitar complicaciones legales. Con el objetivo de proporcionar una orientación completa para este proceso, en esta publicación explicaremos los documentos necesarios y los pasos prácticos que debes seguir.

 

Al entender la importancia y los requisitos para el cambio de propietario en el Estado de México, podrás completar la transferencia vehicular de manera eficiente, evitando inconvenientes futuros. En nuestra guía conocerás los detalles necesarios para simplificar este proceso y logres asegurar una transacción sin complicaciones. ¡Comencemos el viaje hacia un cambio de propietario exitoso en Edomex!

 

¿POR QUÉ ES NECESARIO EL CAMBIO DE PROPIETARIO?

El proceso de cambio de propietario es un procedimiento legal imprescindible al realizar la compra o venta de un automóvil usado. Este trámite formaliza la nueva titularidad y es esencial para deslindar al vendedor de ciertas responsabilidades, transfiriendo al comprador los derechos correspondientes sobre el vehículo. Es importante tener en cuenta que existe un plazo específico de treinta días hábiles siguientes a la fecha del cambio para realizar este trámite, según lo establecido en el artículo 30 del Reglamento de Tránsito del Estado de México:

“Cuando el propietario de un vehículo lo transfiera en propiedad, deberá notificar el cambio de propietario, para quedar liberado de cualquier responsabilidad a partir de la fecha en que el vehículo sea transferido de manera preventiva, con las reservas de ley. El adquirente deberá acudir a efectuar su trámite de cambio de propietario en un plazo no mayor de treinta días a fin de que se le entregue su tarjeta de circulación actualizada.”

MULTAS POR NO REALIZAR EL CAMBIO DE PROPIETARIO

No cumplir con esta obligación en el Estado de México conlleva una multa significativa. Según las disposiciones vigentes para el año 2024, la sanción impuesta por no realizar el cambio de propietario en el plazo establecido asciende a 5 Unidades de Medida y Actualización Vigente, equivalente a $542.85.

¿Sabes cuáles son las restricciones de placas vehiculares de otros estados en CDMX?, ¡Conócelas en nuestra publicación y evita sanciones!

PASOS PARA CAMBIAR DE PROPIETARIO

Para realizar el trámite de cambio de propietario de un vehículo en el Estado de México, dispones de dos opciones: por vía electrónica o presencial. A continuación, se detallan los pasos para cada modalidad:

POR INTERNET:

1. Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente y selecciona Control Vehicular.
2. Elige la opción de Trámites electrónicos.
3. Selecciona Cambio de Propietario y completa la información
4. Adjunta los requisitos necesarios.
5. Recibirás un correo con la autorización y el formato de pago.
6. Realiza el pago correspondiente.
7. Acude al Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación más cercano para presentar la solicitud y concluir el trámite.
8. Opcionalmente, puedes solicitar la entrega en tu domicilio de la tarjeta de circulación y constancia del trámite.

TRÁMITE PRESENCIAL:

1. Agenda tu cita en el Portal de Servicios al Contribuyente bajo la sección de Citas y selecciona Cita Trámite Vehicular Presencial.
2. Genera tu cita considerando fechas, horarios y oficinas disponibles.
3. Reúne los requisitos necesarios.
4. Acude al Centro de Servicios Fiscales en la fecha y hora agendadas.
5. Recibirás la solicitud de trámite vehicular, aviso de privacidad y el formato de pago.
6. Paga el importe en un centro autorizado.
7. Dirígete al área de conclusión para recibir tus productos y finalizar el trámite.

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRÁMITE

Para llevar a cabo el cambio de propietario en Edomex y obtener una tarjeta de circulación, es fundamental reunir los siguientes documentos:

PERSONA FÍSICA

1. Identificación oficial vigente con fotografía y firma:
● Se debe presentar la identificación oficial vigente con fotografía y firma del propietario, junto con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
● En caso de que el trámite lo realice un tercero, se deben proporcionar copias de la identificación oficial vigente del propietario y el documento que acredite la representación jurídica. Puede ser una carta poder notarial, mandato mercantil o poder notarial para actos de administración.
2. Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo:
● Se debe presentar la factura de origen y un documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo.
● Los documentos jurídicos aceptados incluyen comprobante fiscal digital, factura preimpresa, contrato de compraventa, carta responsiva, cesión de derechos, acta de adjudicación, dación en pago o extinción de dominio.
● Para vehículos extranjeros, se requerirá el pedimento de importación definitiva y el título de propiedad.
3. Comprobante de domicilio vigente en el Estado de México:
● Se debe proporcionar un comprobante de domicilio vigente en el Estado de México. Algunas opciones son recibos de servicios de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, constancia de inscripción al RFC, última liquidación del IMSS a nombre de la o del contribuyente.
4. Hoja de confirmación de la cita:
● Es necesario llevar una hoja de confirmación de la cita a nombre del propietario o de la persona que realizará el trámite.

PARA PERSONA JURÍDICA COLECTIVA

1. Identificación oficial vigente con fotografía y firma de la o del representante legal.
2. Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo. Tratándose de vehículos extranjeros pedimento de importación definitiva y título de propiedad.
3. Comprobante de domicilio vigente en el Estado de México a nombre del propietario.
4. Poder notarial del representante legal, las opciones son: poder general para actos de administración, de dominio o especial, para trámites de control vehicular.

¿Sabes cuáles son los beneficios de obtener placas de auto antiguo?, ¡Conócelos en nuestra publicación!

EXPLORA EL CATÁLOGO DE VEHÍCULOS DODGE

Al seguir estos pasos y estar informado sobre los requisitos y plazos, podrás llevar a cabo el cambio de propietario en Edomex de manera exitosa y sin contratiempos. Para aquellos que buscan un cambio en su vehículo, la familia Dodge ofrece una amplia gama de opciones. Desde vehículos familiares y SUVs hasta potentes muscle cars, el catálogo de autos Dodge satisface diversas necesidades y preferencias. ¡Haz clic aquí!, y explora el catálogo completo de la familia Dodge para descubrir modelos innovadores y de calidad que se adaptan a tu estilo de vida y preferencias de conducción.